Alquiler con opción de compra en Panamá 🏡
El alquiler con opción a compra es una figura muy popular en la actualidad en el mercado inmobiliario en Panamá.
El alquiler con opción a compra es una figura antigua en la legislación panameña, la Ley 93 de 1973 en su artículo 16 lo menciona. Esta figura se ha popularizado en los últimos años y es comúnmente utilizada por los desarrolladores para poder ubicar parte del inventario que necesitan vender y bajo esta figura resulta más atractivo para los potenciales compradores acometer la compra de la unidad de una manera más cómoda. , al poder vivir en la propiedad antes de pagar el precio total y el monto establecido como alquiler se contabiliza como parte del pago por la compra de la unidad.
Dicho lo anterior, a continuación paso a explicar los aspectos que en mi opinión son los más importantes de una opción de compra:
1. Precio de venta:
El precio de venta de la propiedad es básicamente el establecido por las partes, generalmente la tarifa de alquiler se toma como parte del pago o pago al precio de venta y el porcentaje que representa la tarifa de alquiler como parte del pago también lo establece el fiestas.
El artículo 1106 del Código Civil panameño establece: “Las partes contratantes podrán establecer los pactos, cláusulas y condiciones que estimen convenientes, siempre que no sean contrarios a la ley, la moral o el orden público”.
2. Incumplimiento por una de las partes:
Cuando se habla de incumplimiento de un contrato de alquiler con opción de compra, hay que verlo desde dos perspectivas; El primero sería el incumplimiento del contrato de alquiler en el que habría sanción para el que incumpla respectivamente, en el caso del arrendador tendría que indemnizar al arrendatario y en caso contrario el arrendatario perdería el mes que entregó como fianza. a la firma del contrato y se le podría cobrar en la corte por meses de renta vencidos que no haya pagado.
Ahora bien, en el caso de la opción de compra, como su nombre indica, es una opción que tiene el arrendatario y su ejecución queda a la discreción del arrendatario. Por esto, no habría penalización, solo perder la primera opción de compra del inmueble y se abre el camino para que el arrendador ofrezca el inmueble en venta a un tercero.
3. Formalización de la opción de compra:
La formalización de la opción de compra se suele realizar mediante comunicación privada por parte del arrendatario, se establece que tomará la opción de compra en un plazo perentorio aceptado por las partes y luego pasará a firmar una promesa de compraventa, donde las partes aceptarían el porcentaje del canon de arrendamiento pactado como pago previamente en el contrato de arrendamiento y se establecerán las condiciones bajo las cuales se realizará la compraventa y los tiempos para ejecutarla.
Es importante mencionar que, en el caso de la promesa de compraventa, el incumplimiento por parte de una de las partes conllevaría una sanción, que en el caso del arrendador sería devolver la totalidad de las sumas recibidas como pago en el precio de venta más una suma igual y en el caso del arrendatario sería perder la suma entregada como pago al precio de venta.
Como establece el código civil panameño en el artículo 1224: “si en el contrato de compraventa se hubiera mediado un anticipo o señal, el contrato podrá ser rescindido, siendo responsable el comprador de perderlos o el vendedor de devolverlos por duplicado. ”
Ahora que conoces los aspectos técnicos, te cuento las ventajas para ambas partes:
Ventajas para el comprador:
.Asegure el precio de venta.
.Divida el precio de venta en pagos mensuales.
.Habita la propiedad antes de pagar el precio completo.
Ventajas para el vendedor:
.Asegure un comprador para su propiedad.
.Recibe ingresos en el proceso de venta.
.Tienes más tiempo para pagar los impuestos que ha generado la propiedad.
Espero que este artículo les ayude a comprender esta figura que actualmente es muy utilizada en el mercado inmobiliario panameño.
¡Hasta pronto!
#realestate #Panama #departamentos #bienenesraíces #realtor #lawyer #abogado #investment #inversión