Beneficios de utilizar una Sociedad Anónima panameña 🏭🏢🏕⛵
¿Qué es una Sociedad Anónima en Panamá?
Una Sociedad Anónima en Panamá es un cuerpo legal regulado por la ley 32 del 26 de febrero de 1927. Donde puede haber un solo dueño o varios (socios) que se unen por un propósito comercial o patrimonial común, los socios (accionistas) deben establecer la porcentaje de participación equivalente a una cantidad de acciones.
Al momento de crear el pacto de corporación, debe ser firmado por dos suscriptores que acepten al menos una acción de la empresa y no sean estrictamente los dueños de la empresa. En la práctica, es habitual que la escritura de constitución la firme el abogado (agente residente), junto con otro abogado de su despacho. Una vez formalizado el contrato, los suscriptores renuncian a las acciones suscritas o, si así lo requiere el cliente, permanecen con dichas acciones por motivos administrativos.
Las corporaciones panameñas pueden realizar cualquier negocio lícito que no sea contrario a ninguna ley, también pueden realizar negocios en el exterior y ubicar sus oficinas en cualquier parte del mundo. Las posibilidades de negocio que ofrece una corporación panameña son diversas, uno de sus principales atractivos es que cuando la actividad comercial no se realiza en territorio panameño, se encuentra exenta de pagar impuestos sobre esa actividad y el dinero que genera se puede recibir en Panamá libre de impuestos.
Otro punto interesante es que el capital social para formar una corporación en Panamá es un capital social y no es necesario que exista de manera líquida en una cuenta bancaria en Panamá, esto facilita su constitución. Sin embargo, de ser necesario a través de la empresa, un extranjero, ya sea persona natural o jurídica, puede abrir cuentas bancarias o plazos fijos en Panamá, este último con interesantes retornos en los bancos del mercado panameño.
Una Sociedad Anónima panameña, como organismo de protección del patrimonio:
Invertir en bienes raíces no se trata solo de comprar su primera casa o comprar una segunda propiedad que le genere ingresos, eso es solo el comienzo de la ecuación. Con el paso del tiempo se van poniendo en valor otros factores como tu jubilación, que es algo que todos aspiramos a conseguir pero que pocos nos preparamos para ese ansiado momento. Otro elemento importante de la ecuación es el legado que dejará a sus descendientes o que designe como merecedor de su legado económico.
Cuando te preguntes cómo asegurarte que tus activos estén protegidos de cualquier factor externo, como juicios de cualquier tipo, trámites de divorcio, etc. Un cuerpo legal como una corporación, puede ser tu aliado para que tus activos lleguen de forma óptima a tu años dorados o que tus legatarios lo reciban según tu voluntad.
5 Razones para utilizar una Sociedad Anónima como cuerpo legal para la protección de activos:
1. La corporación es un cuerpo legal independiente de los accionistas:
Esto significa que las obligaciones que adquiere con sus acreedores solo le corresponden a usted y la empresa no tiene responsabilidad por dichas obligaciones. La empresa solo está establecida para administrar activos y no participa en ningún negocio legal que pueda representar un riesgo presente o futuro para sus activos.
2. Es un cuerpo legal de protección internacional:
La Ley 32 de 26 de febrero de 1927 en su artículo 90 establece que “una empresa extranjera puede tener oficinas o agencias y hacer negocios dentro de la República de Panamá”. Esto es posible luego de cumplir con algunos requisitos establecidos en el mismo artículo, pero lo importante de este punto es que si tiene activos fuera de Panamá bajo una corporación, puede domiciliar o abrir una sucursal de la misma corporación en Panamá, para que este El mismo vehículo legal adquiere nuevos activos en Panamá. De esta forma te aseguras de que tus activos están protegidos bajo un único cuerpo legal y te sea más fácil gestionar o traspasar sus activos a quien tú decidas.
3. Es un cuerpo legal seguro y fácil de transferir:
Las sociedades anónimas por el formalismo que se requiere para su constitución conllevan que el documento donde se constituye y las modificaciones se inscriban en el registro público. Este formalismo da mayor protección al patrimonio, los bienes que mantiene la sociedad y los cambios que se realicen en la composición u funcionamiento de la sociedad son información pública. Es importante aclarar que los datos de los accionistas de la empresa no son de conocimiento público, esta protección corporativa es importante a la hora de proteger sus activos, como se menciona en el punto uno.
Además, es fácil transferir la empresa con el único canje de los títulos de las acciones, ya sean al portador o nominativas. Al tratarse de una transacción privada sin necesidad de más trámites, es fácil de manejar y cuando se trata de la muerte del titular de las acciones, si el vehículo legal está estructurado de la forma correcta se pueden evitar los lentos procesos sucesorios. y en algunos casos comprometer la voluntad del accionista originario, ante la posible aparición de otros supuestos herederos.
4. Discrecional al emitir sus acciones:
Las Sociedades Anónimas Panameñas tienen la capacidad de emitir las acciones en la forma que su accionista decida, el artículo 20 de la ley 32 de 26 de febrero de 1927 establece: “la sociedad tendrá la capacidad de emitir una o más clases de acciones, con las designaciones, preferencias , privilegios, poder de voto, restricciones o requisitos y demás derechos que determine su escritura social. “Este punto es relevante cuando se habla de protección patrimonial porque si es necesario puedes dividir las acciones de la sociedad en la forma que decidas entre tus herederos o legatarios y de esta manera estableces antes de tu muerte una división real de uno o más activos inmobiliarios o de otro tipo. También puede negociar o vender una parte de sus activos sin tener que realizar una división real del activo, mediante la venta de acciones de la empresa propietaria del activo.
5. Posibilidad de fusionarse con otra corporación:
Tener sus activos bajo una corporación panameña, permite unificarlos bajo un solo cuerpo legal al fusionar las empresas dueñas de cada uno de los activos, esto evita el pago de altas sumas de impuestos en el caso de bienes raíces y preserva la distribución de acciones a el dejar como sociedad superviviente la fusión a la que tenga la distribución accionaria ideal o requerida, según establece el artículo 71 de la ley 32 de 26 de febrero de 1927: “sujeto a lo dispuesto en el pacto social, se constituirán dos o más sociedades bajo esta ley podrá consolidarse para formar una sola empresa. “
A la hora de proteger tus activos, una Corporación panameña es tu mejor opción.
Preguntanos como podemos ayudarte.
Hasta la próxima vez !!