Cómo iniciar un negocio en Panamá

Cómo iniciar un negocio en Panamá*✔👑

Panamá se ha convertido en una de las mejores opciones para los empresarios extranjeros que desean abrir o expandir su negocio. Registrar una empresa en este país solo puede llevar alrededor de dos semanas sin la necesidad de poner un pie en el país. La razón más común por la que atrae a muchos inversores extranjeros es que no impone impuestos sobre los ingresos obtenidos fuera del país. A continuación, hemos reunido los pasos para iniciar un negocio en Panamá.

Steps to establish your company in Panama:

•Contratar a un abogado especializado en incorporar empresas en Panamá

• Elija un nombre para su empresa, luego el abogado verificará la disponibilidad

• Elija al menos 3 miembros para su junta directiva

• Elija los dignatarios (presidente, tesorero y secretario) una persona puede ocupar los 3 puestos.

• Especifique la actividad a la que se dedicará la empresa, si realiza dicha actividad en Panamá, es importante verificar si requiere algún permiso especial

• Establecer capital social

• Especifique en cuántas acciones se dividirá el capital social, el tipo de acciones y quiénes serán los accionistas.

• Revisar los estatutos de la empresa y firmar los estatutos sociales, los suscriptores pueden ser nominativos designados por el abogado que constituirá la empresa.

• Registrar la empresa en el Registro Público de Panamá

• En el caso de que la actividad se desarrolle en Panamá, se debe solicitar un aviso de operaciones (licencia comercial)

• Dar de alta la empresa en la seguridad social, solo en el escenario que contrata empleados.

• Abra la cuenta bancaria de la empresa

• Deposite el capital mínimo requerido para activar su cuenta bancaria comercial

Conceptos importantes de una corporación panameña

Al momento de constituir una corporación panameña, dos suscriptores (testigos) que deben ser personas naturales o jurídicas, mayores de edad y autorizados por los órganos sociales de la persona jurídica a la que representan, deberán cumplir y firmar el pacto social, estas personas tienen el derecho a una participación mínima de la empresa, pero en la práctica estos suscriptores renuncian al derecho y lo ceden a los accionistas de la corporación.

La corporación debe tener un Agente Residente que debe ser un abogado panameño. Su única función es servir de enlace entre las autoridades o terceros y la corporación, sin que esto constituya un mandato o le otorgue facultades para representar o administrar la empresa, ni como agente para recibir notificaciones: es simplemente un ente facilitador. .

How to open a bank account for your business

La cuenta bancaria es un elemento importante a la hora de montar tu operación comercial en Panamá, la oferta bancaria en Panamá es muy amplia y los requisitos que el cliente puede solicitar varían según el perfil del cliente y el perfil del banco. Los documentos que habitualmente se requieren son los siguientes:

• Referencias bancarias y copias escaneadas de documentos personales de accionistas y directorio de la empresa.

• Referencias comerciales de los socios de la empresa

• Formularios de debida diligencia

• Copia apostillada de la identificación del firmante o firmantes de la cuenta

• Apoyo a los ingresos

• Soporte de origen de los fondos que se ingresarán en la cuenta

¿Qué impuestos paga una empresa en Panamá?

En Panamá, con la sanción de la Ley 189 del 17 de diciembre de 2020, se reforma el Código Tributario y se crea un régimen especial de impuesto a la renta aplicable a las micro, pequeñas y medianas empresas, empresarios y emprendedores.

¿Cuánto será el impuesto a pagar según la Ley 189?

Si la renta total es, en el caso de personas jurídicas:

• hasta B /. 11.000,00, el impuesto a pagar sobre la renta neta imponible será del 7,5%;

• de B /. 11,000.01 a B /. 36,000.00, pagará el 10%;

• de B /. 36,000.01 a B /. 90.000,00, 12,5%;

• de B /. 90,000.01 a B /. 150.000,00, 15%;

• de B /. 150,000.01 a B /. 350.000,00, 20%;

• y B /. 350,000.01 a B /. 500.000,00, pagarás el 22,5%. Además, están exentos del impuesto complementario.

En el caso de personas físicas, pagará como impuesto imponible neto de la siguiente manera:

• Ingresos de hasta B /. 11.000,00 el impuesto a pagar sobre la renta neta imponible será del 0%;

• de B /. 11,000.01 a B /. 36.000,00, pagarás el 7,5%;

• de B /. 36,000.01 a B /. 90.000,00, 10%;

• de B /. 90,000.01 a B /. 150.000,00, 12,5%;

• de B /. 150,000.01 a B /. 350.000,00, 17,5%;

• de B /. 350,000.01 a B /. 500.000,00, pagarás el 22,5%.

• de B /. 500,000.01 a B /. 500,000.01 pagará el 25% de la renta neta imponible.

• de B /. 1.500.000,01 en adelante, pagará el 25% de la renta imponible neta o el 4,67% de la renta imponible total.

Por otro lado, las sociedades extraterritoriales constituidas están exentas de pagar impuestos como el impuesto sobre la renta, el impuesto local, la retención en origen y el impuesto de sociedades.

Panamá se adhiere a un sistema tributario territorial que exime a las empresas offshore de pagar impuestos sobre las rentas obtenidas fuera del país. Este es uno de los principales beneficios que tienen las empresas que se postulan a la jurisdicción panameña para desarrollar su operación comercial.

En conclusión

Establecer una empresa offshore en Panamá es práctico y prudente, por eso es y seguirá siendo un excelente centro para la inversión extranjera. Hay menos regulaciones que cumplir cuando se trata de registrar una empresa y la política fiscal para todos los ingresos extraterritoriales permitirá a los empresarios aumentar el rendimiento de sus inversiones.

Si desea conocer más sobre los beneficios que ofrece Panamá, complete un formulario de contacto y háganos saber sus inquietudes.

¡Hasta la proxima vez!

Deja un comentario