¿Cómo obtener una licencia bancaria en Panamá?
La industria bancaria panameña es una de las más solidas de la región y por ende una institución muy protegida por leyes estrictas. Es una industria rentable y de alto nivel, con barreras de entrada altas, por los requerimientos legales y financieros que conlleva entrar en este negocio. Pero, no deja de ser para los afortunados que cumplen con los requerimientos de entrada, un negocio con altos márgenes de rentabilidad y basado en las bondades que ofrece Panamá, una inversión segura.
Uno de los principales países exitosos en instituciones bancarias o financieras en el mundo es Panamá. Como resultado, Panamá ahora es considerado uno de los países de con mayores perspectivas de crecimiento en la región americana. Además, se abren muchas oportunidades para el sector financiero; Con la gran afluencia de capitales hacía Panamá. Muchas personas están intrigadas por cómo Panamá llego al estándar financiero que los distingue del resto de los países latinoamericanos.
En el artículo de hoy, le brindaremos información importante que los interesados deben conocer para solicitar una licencia bancaria en Panamá.
Requisitos de licencia bancaria para completar:
Necesitamos identificar primero qué es la Licencia Bancaria. Es un requisito y procedimiento legal para las personas de negocios interesadas en adquirir una institución financiera como la banca. Para obtener una licencia bancaria en Panamá, primero debe comprender los diversos tipos de licencias bancarias que se proporcionan. Hay tres categorías de licencias bancarias en Panamá. Los dos tipos principales de licencias bancarias en Panamá; las licencias General e Internacional. Sin embargo, todavía hay un tercer tipo de licencia bancaria, la licencia de representación.
Aquí hay un desglose de los tres tipos diferentes de licencias bancarias disponibles en Panamá, así como los requisitos para cada uno.
Una licencia General o “Clase A” le permite al licenciatario hacer operaciones bancarias, realizar diferentes operaciones y otras actividades bancarias dentro y fuera de Panamá. Sin embargo, la Superintendencia Bancaria deberá aprobar todas las actividades bancarias que planee o realice.
Por otro lado, la Licencia Internacional o “Clase B” permite al licenciatario realizar actividades aprobadas por el ente regulador. Además, pueden realizar operaciones y otras actividades fuera de Panamá desde la oficina ubicada dentro de la Ciudad de Panamá.
Y por último una Licencia de Representación, le otorga una licencia bancaria extranjera el permiso de abrir oficinas en Panamá para realizar negocios bancarios desde Panamá.
Entre los múltiples requisitos para obtener una licencia bancaria en Panamá, uno de los principales es el capital. La licencia general requiere $10 millones mientras que la internacional requiere $3 millones.
Adicionalmente, los siguientes requisitos:
• Acta Constitutiva y demás documentos necesarios para la sociedad, siempre y cuando así lo exija la Ley Bancaria.
• Autorización de la Junta Directiva
• Estados financieros personales
• Informes auditados e información sobre el auditor oficial de la empresa.
• Información completa sobre los accionistas/administradores de la empresa.
• Fuente de fondos para el capital autorizado del banco.
• Un plan de negocios integral aprobado por los gerentes del banco.
Para la licencia de Representación se requiere un requisito adicional, información sobre la solvencia del banco extranjero. Tenga en cuenta que los requisitos pueden variar, y la Superintendencia de Bancos tiene la autoridad total para evaluar la solicitud.
Beneficios que ofrece el negocio bancario en la República de Panamá
• Panamá es conocido como un centro financiero.
• También son populares las corporaciones fiduciarias y los fondos de inversión.
• Panamá tiene un sistema bancario y de seguros bien desarrollado.
• El gobierno de Panamá es robusto y estable.
• Panamá posee un buen estándar de vida y un bajo nivel de criminalidad.
• Panamá cuenta con trabajadores bancarios y corporativos competentes.
Hacer negocios bancarios en la República de Panamá puede llevarlo a un mercado competitivo. Sin embargo, para tener una operación exitosa en la industria bancaria en la hermosa ciudad de Panamá, lo mejor es buscar asesoría legal acreditada.
Déjanos saber tus dudas y hasta la próxima!