pexels-photo-259132.jpeg

Depósito a plazo fijo en Panamá 2021 🏛💰

A la hora de invertir tu dinero existe un amplio espectro de posibilidades, algunas más complejas que otras. Panamá siempre se ha caracterizado por ser un destino de inversión confiable, con certeza jurídica, un sistema bancario del primer mundo y una economía dolarizada. Este último punto le da estabilidad a su inversión ya que el dólar es una moneda fuerte y no está sujeta a muchos factores de cambio.

En Panamá, con la asesoría adecuada, puede configurar un portafolio de inversiones en bienes raíces, depósitos a plazo e inversión en empresas locales y obtener retornos estables e interesantes. En este artículo les voy a hablar sobre los depósitos a plazo con bancos panameños.

Comencemos con la pregunta básica: ¿qué es un depósito a plazo fijo en Panamá?

Un depósito a plazo fijo es un producto en el que el cliente entrega al banco una cantidad de dinero durante un período de tiempo a cambio de una remuneración en forma de tasa de interés sobre el capital prestado. El pago de estos intereses se puede realizar al final del período o en cuotas durante el mismo.

Si el cliente reclama su dinero antes de que finalice el plazo pactado, es habitual que el banco contemple una penalización que normalmente se traduce en una bajada de la rentabilidad ofrecida, por lo que es muy importante a la hora de contratar este producto tener en cuenta la posible necesidad de liquidez del capital invertido.

Ya sabemos cómo se gestiona un Depósito a Plazo Fijo en Panamá, veamos la regulación aplicable. El Acuerdo No. 009-2009 (de 22 de octubre de 2009) de la Superintendencia de Bancos de Panamá, establece lo siguiente:

Artículo 1: DEPÓSITOS LOCALES CON PLAZO FIJO. Salvo lo establecido en este Contrato, los Depósitos Locales a Plazo Fijo deberán ser pactados por un monto no menor a DIEZ MIL BALBOAS (B /. 10,000.00) y por un plazo no menor a 30 días, no pudiendo ser retirado, disminuido o incrementado antes de la expiración del plazo acordado.

Artículo 2. No obstante, según lo establecido en el artículo anterior, los Depósitos Locales a Plazo Fijo podrán incrementarse antes de su vencimiento mediante acuerdo entre el Acuerdo No. 009-2009 donde las partes, solo cuando el plazo pactado sea igual o mayor a uno (1 ) año, mediante la capitalización de intereses o nuevas aportaciones al monto original.

Artículo 3: DEPÓSITOS LOCALES A PLAZO FIJO ABIERTOS PARA PROCEDIMIENTOS MIGRATORIOS. En los casos de aquellos Depósitos a Plazo Fijo abiertos por extranjeros y clasificados como Depósitos Locales, cuyo único propósito es cumplir con los requisitos del Decreto Ejecutivo No. 320 del 8 de agosto de 2008, para solicitar visas de inmigrante que tengan el requisito de abrir un Depósito a Plazo Fijo, pueden ser retirados anticipadamente en caso de que el titular de la cuenta desista del proceso migratorio, o cuando la visa solicitada sea denegada o cancelada. Para que conste, el titular deberá entregar al banco el aviso de desistimiento del trámite migratorio debidamente sellado por el Servicio Nacional de Migración o la respectiva resolución emitida por el Servicio Nacional de Migración, según corresponda. Lo anterior sin perjuicio de las penalidades por reducción anticipada que al efecto establezca el banco, las cuales serán estipuladas en el contrato de Depósito a Plazo Fijo suscrito.

Artículo 4: CIERRE DE DEPÓSITOS A PLAZO FIJO TRAS NOTIFICACIÓN A LA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (UAF). En los casos de notificación de operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (UAF), en la forma prevista en el Acuerdo No. 12-2005, los bancos podrán a su discreción cancelar Depósitos a Plazo Fijo Local o Externo, de cualquier persona física o jurídica, con anticipación, siempre que el (los) tenedor (s) del depósito a plazo esté directa o indirectamente vinculado a la operación sospechosa objeto del informe presentado a la UAF.

Artículo 5: DEPÓSITOS FIRMADOS. En el caso de depósitos a plazo fijo locales o externos pignorados a favor de un banco, los cuales deben ser ejecutados total o parcialmente para satisfacer la obligación garantizada, el banco podrá considerar el depósito total o parcialmente extinguido y, en consecuencia, eliminar de sus libros en la proporción correspondiente.

Ahora que entendemos en qué consiste un depósito a plazo fijo, veamos algunas de las ventajas:

1. Se puede abrir desde USD $ 10,000.00 dólares.

2. Pagar una tasa de rendimiento anual entre el 3,5% y el 5,5%.

3. Funciona como garantía para respaldar préstamos bancarios.

4. Solicite obtener una residencia en Panamá como inversionista.

5. Ofrezca un rendimiento estable y su inversión no esté en riesgo.

Espero con interés este artículo explicativo sobre qué es un depósito a plazo fijo en los bancos panameños y cómo funciona, para ayudarlo a tomar la decisión de invertir en Panamá.

¿Quieres un consejo de personalidad para invertir en Panamá? Dejajos tus datos de contacto y con gusto te contactaremos.

¡Hasta la proxima vez!

# inversión # inversión #panama #banca #bancos #abogado #abogado #aperturadecuentapanama

Deja un comentario