Panamá crecerá en el 2021

¿Panamá crecerá en el 2021?🤔

Según el Banco Mundial, para la conclusión de 2021, la economía de Panamá será una de las de más rápido crecimiento en el área de América Latina. Además, será uno de los gobiernos que se diversificará en producción adicional, especialmente en minería, turismo e inversiones.

A pesar de una disminución del 17,9 por ciento en el PIB en 2020, se espera que Panamá reviva con fuerza en 2021, ayudado por una mayor producción minera y nuevas inversiones y desarrollos gubernamentales.

Según las estimaciones de crecimiento del Banco Mundial para las economías latinoamericanas emitidas en marzo de 2021, Panamá se expandirá un 9,9 por ciento durante el fin de año. Y, debido a estas expansiones, generaría más en producción.

En medio de la pandemia, Panamá tiene la carga de revitalizar el crecimiento y reducir la pobreza, al mismo tiempo que equilibra sus asuntos financieros. No obstante, gracias a sus esfuerzos, parece tener aumentos prometedores a finales de 2021.

Estos aumentos son el resultado de la inversión de capital en la expansión de la Línea 2 del Metro y el desarrollo de la Línea 3. También se prevé que la pobreza se reduzca en el período posterior a la pandemia como resultado del regreso, junto con la asistencia para los sectores vulnerables de la sociedad bajo programas de mitigación.

Panamá en ascenso en medio de los desafíos pandémicos

Según lo informado por Focus Economics, el tamaño y el carácter de la recesión inducida por la pandemia en Panamá obstaculizarían las perspectivas de desarrollo. La desaceleración económica tuvo un impacto significativo en los ingresos de los hogares. Además, dado que se espera que la creación de empleo siga siendo lenta en el período de pronóstico, es posible que el consumo no se recupere por completo en el período de tiempo proyectado.

Además, el turismo solo tendrá una recuperación moderada y perjudicará a largo plazo los balances de las empresas. Pero Panamá tiene el impulso de la recuperación proveniente del gasto y la inversión privados.

Con la escalada de operaciones en la mina Cobre Panamá, ahora se responden las interrupciones inducidas por la pandemia. Se espera que la mina genere más de 330.000 toneladas de cobre y más de 145.000 onzas preciosas de oro por año hasta el 2023. Además, con el mejoramiento de la infraestructura, habrá un aumento significativo en las inversiones extranjeras.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pronostica que el mercado panameño se expandirá un 5,5 por ciento para el 2021 a medida que la producción empresarial se reanude progresivamente y se recuperen sectores críticos de la nación. También se anticipa que el déficit presupuestario se reducirá a medida que regresen las exportaciones de bienes y servicios de algunos productos, en particular como el cobre y los bienes manufacturados de la Zona Libre de Colón.

La digitalización acelerada también puede inyectar vitalidad a los sectores financiero, comercial y laboral. La tecnología también tiene el potencial de alterar el mercado energético. Como país latinoamericano, Panamá posee la energía más limpia y posiblemente más barata que genera una matriz de cualquier área emergente.

Además, se prevé que el déficit presupuestario de Panamá sea más bajo en 2021 que en 2020, alrededor del 4% del PIB, a medida que aumente la recaudación de impuestos y se eliminen los programas de ayuda. Se espera que el desempleo abierto regrese gradualmente a los valores anteriores a la pandemia, que se espera sean de alrededor del 6%. Al mismo tiempo, se prevé que el índice de precios vuelva a la modalidad de crecimiento cuando la economía se mantenga activa.

Conclusión

Dadas las dificultades que enfrentó Panamá en 2020 y 2021, el gobierno hizo esfuerzos para reorganizar el presupuesto para hacer frente a la emergencia de salud y apoyar la ejecución de emergencias, bienestar público y planes de reestructuración de aceptación de inversiones. Habiendo dicho todo eso, y con los datos anteriores, es seguro decir que Panamá seguirá avanzando y estará listo para competir en 2022.

Dejanos saber tus inquietudes.

Hasta la proxima!!

Deja un comentario