una corporación panameña puede ayudar a proteger tus inversiones

¿Sabes cómo una corporación panameña puede ayudar a proteger tus inversiones? 🤯

La jurisdicción panameña es una de las jurisdicciones de formación de compañías offshore más probadas del planeta. El régimen de Corporaciones Offshore de Panamá se estableció en 1927. Desde entonces, se ha mantenido como una de las principales fuentes de formación de negocios offshore y ha registrado más de 400.000 corporaciones.

La estructura llamada Corporación Offshore en Panamá, en otras latitudes se conoce como Corporación Comercial Internacional, o IBC en otras jurisdicciones es una estructura corporativa no residente que se puede utilizar para fines fiscales. Aparte de eso, se puede utilizar para otros fines.

· Se puede utilizar una Compañía Offshore para abrir una cuenta de inversión o una cuenta bancaria en otra jurisdicción, que te permita mayor flexibilidad financiera e inclusive hasta mejores tasas de interés sobre los dineros en cuenta.

· se puede utilizar como Holding, y de esta manera disminuir tus cargas tributarias, al utilizar a Panamá como el destino de los dividendos de empresas en jurisdicciones fuera de Panamá.

· La puede utilizar para proteger la titularidad bienes inmuebles o productos no físicos. Inclusive mantener cierto grado de anonimato, de ser necesario.

Estos son algunas formas en la que una Corporación, de la jurisdicción panameña puede ayudarte, pero no son las únicas.

Desde su establecimiento, el modelo OffShore panameño se ha convertido en el estándar mundial. Esto se debe principalmente al hecho de que es una estructura flexible que garantiza la privacidad del cliente y un marco legal de apoyo.

La economía panameña ha logrado un rápido crecimiento en las últimas dos décadas debido a las zonas francas, los bajos aranceles y un entorno empresarial abierto, lo que alienta a las empresas comerciales y los inversores a invertir en el país. Esto ha hecho que el entorno político de Panamá sea estable.

Razones convincentes para invertir en una sociedad offshore panameña

Hay varias razones por las que los inversores optan por ir al extranjero. Si desea aprovechar al máximo su inversión y garantizar un gran retorno de la inversión, debe establecer una estrategia corporativa bien diseñada y con una Corporación Offshore de Panamá, esto es posible.

Estas son algunas de las razones de peso para hacerlo.

• Planificación fiscal

La planificación fiscal es una parte integral de la estrategia financiera de su empresa. Si está buscando una jurisdicción amigable, Panamá es el lugar al que debe ir, porque es una de las jurisdicciones con cargas tributarias mínimas, para los negocios Offshore y con políticas para atraer este tipo de perfiles al país.

Estos son los beneficios fiscales que ofrecen las corporaciones y fundaciones de Panamá:

• Sin impuesto a las ganancias de capital

• Sin impuesto sobre la renta de intereses

• Sin impuesto sobre la renta sobre los ingresos obtenidos en el extranjero

• Sin impuesto sobre sucesiones

• Sin impuesto a los accionistas

• No hay impuesto sobre la emisión de acciones corporativas.

• Sin impuesto sobre donaciones

• Sin impuesto sobre el capital social

• Sin impuesto de timbre

• Sin impuesto sobre el inventario

• Confidencialidad y privacidad

Muchos inversores optan por trasladar sus activos a otros países porque sus países de origen tienden a ser intrusivos y no respetan la privacidad financiera. Pero en Panamá, es una historia completamente diferente. Panamá Ofrece la máxima privacidad, confidencialidad y contamos con leyes especiales que buscan proteger al inversor y brindar en un entorno favorable a la inversión.

Razones para elegir una Corporación Offshore de Panamá, obtiene estos beneficios.

• De las mejores leyes de secreto empresarial.

• No existe tal cosa como “perforar el velo corporativo”.

• Las Corporaciones de Panamá ofrecen “Acciones al portador”, lo que significa que los accionistas pueden mantener el anonimato completo si así lo desean

.

• El patrimonio perteneciente a Corporaciones o Fundaciones de Interés Privado panameñas, son considerados independientes al patrimonio personal de sus accionistas en el caso de las corporaciones e independiente al de su fundador o beneficiarios en el caso de las fundaciones, por ende no son sujeto de medidas cautelares de ninguna clase en Panamá o en otra jurisdicción, por obligaciones no adquiridas por estas y están protegidos.

• Diversificación de inversiones

Una de las razones más populares por las que las personas trasladan sus inversiones al extranjero es que quieren diversificar sus inversiones a nivel internacional. Otros países restringen a sus ciudadanos de invertir en inversiones en el extranjero. En Panamá, las corporaciones y fundaciones no tienen ninguna restricción sobre los tipos de inversión que pueden hacer en el mundo. A través de las casas de bolsa de Panamá, por ejemplo, puede invertir en fondos mutuos, opciones, materias primas, futuros, acciones, bonos y mercados monetarios en cualquier parte del mundo.

• El comercio internacional

El país alberga el segundo centro de distribución internacional más grande, que es una zona libre de impuestos, en el mundo a la par de Hong Kong. Esto hace que las Sociedades Anónimas Offshore panameñas sean extremadamente útiles para el comercio internacional. Es por lo que muchas de las empresas más grandes del mundo establecieron centros de distribución en panamá. Es el lugar perfecto para la distribución de mercancías a otros países ya que está estratégicamente ubicado en el centro del hemisferio occidental. Además, Panamá cuenta con leyes especiales que permiten a las empresas importar y exportar productos completamente libres de impuestos.

¿Es adecuado para usted invertir con una Corporación Offshore en Panamá?

Ahora que está plenamente consciente de los principales beneficios de invertir utilizando una Corporación Offshore en Panamá, ¿puede decir por sí mismo que es la opción correcta para usted?

Primero, debe hacerse estas preguntas para tomar la mejor decisión financiera.

1. ¿Tiene activos líquidos que proteger?

2. ¿Es usted soltero, divorciado o está considerando casarse y quiere proteger su patrimonio personal?

3. ¿Genera actualmente un ingreso que es objeto de altos impuestos?

4. ¿Está sirviendo como socio en alguna sociedad doméstica o sociedad limitada?

5. ¿Está anticipando o esperando recibir una gran cantidad de dinero por dividendos o por una herencia?

6. ¿Necesitas una jurisdicción con una plataforma bancaria que te permita hacer negocios internacionales, con bajas tasas de impuestos?

Si ha respondido “Sí” a cualquiera de las preguntas mencionadas anteriormente, entonces es altamente elegible para optar por una Corporación panameña.

Contáctenos hoy para que podamos ayudarlo a establecer una compañía offshore en Panamá, déjanos saber tus dudas y con gusto te las responderemos.

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario