Residencia Fiscal en Panamá

Ventajas de las zonas francas en Panamá

Tener zonas libres de impuestos designadas es uno de los muchos métodos de Panamá para atraer personas a establecer negocios en el país. Anualmente, miles de empresas y corporaciones pagan fuertes impuestos en otras jurisdicciones, diferentes a Panamá, para llevar a cabo sus actividades comerciales. Todos los países tienen diferentes reglas para gravar varios tipos de negocios.

¿Qué hace que Panamá sea uno de los mejores lugares para comerciar?

Panamá tiene zonas especiales específicas para facilitar la organización de negocios y les ofrece a los inversores, beneficios fiscales, migratorios y laborales, para asegurar que tengan un retorno sobre su inversión, algunos de estos beneficios son:

  • La exoneración de impuestos y derechos de importación sobre materias primas, productos semielaborados, compra e importación de equipo y materiales de construcción, maquinarias, repuestos, herramientas, accesorios, insumos, materiales de empaque y todo bien o servicio requerido para sus operaciones.
  • Las empresas establecidas en zonas francas están exoneradas del impuesto sobre la renta en el arrendamiento y subarrendamiento.
  • Las Empresas de Servicios, Empresas de Servicios Logísticos, Empresas de Alta Tecnología, Centros de Investigación Científica, Centros de Educación Superior, Empresas de Servicios Generales, Centros Especializados para la Prestación de Servicios de Salud y Empresas de Servicios Ambientales, estarán cien por ciento (100%) exentas del Impuesto sobre la Renta por sus operaciones exteriores y por sus operaciones entre sí.

Régimen migratorio especial, los cuales consisten en:

  • Permiso de Residente Permanente en calidad de inversionista.
  • Permiso de Residente Temporal en calidad de personales de confianza, ejecutivos, expertos y/o técnicos, válida por el término del contrato.
  • Visa de corta estancia en Calidad de Comerciante e Inversionista, por leyes especiales, válida por nueve meses, para efectuar transacciones o negocios en zonas procesadoras para la exportación.
  • Permisos temporales por políticas especiales: docente, estudiante o investigador de un Centro de Educación Superior en una Zona Franca; investigador de un Centro de Investigación Científica.
  • Los permisos serían extensivos, en igualdad de condiciones, al cónyuge e hijos menores y mayores dependientes del solicitante principal.

Suponga que es un ciudadano extranjero que desea establecer un nuevo negocio. Los costos iniciales por sí solos pueden dispararse rápidamente. Si está pensando en comenzar su nueva empresa, considere Panamá para los negocios. Existen otras ventajas de establecer negocios en zonas libres de impuestos dentro de Panamá.

Ahorros por gastos fiscales

El beneficio más significativo de las zonas libres de impuestos en Panamá es que las empresas ahorran sumas considerables de dinero en impuestos. Hay tres zonas libres de impuestos en Panamá: Zona Libre de Colón, Zona Económica Especial Panamá Pacífico y Zona Económica Especial Ciudad del Saber.

Estas áreas tienen diferentes leyes en Panamá con respecto a la exención de impuestos para varios tipos de negocios. La exención de impuestos y otros incentivos difieren según la zona en la que se encuentre la empresa.

Amplio ámbito de negocios

Puede pensar que tener zonas libres de impuestos es demasiado bueno para ser verdad para todo tipo de negocios. Sin embargo, como Panamá invita a otras personas a establecer un negocio, las zonas libres de impuestos están abiertas a muchos tipos de negocios.

Desde educación, logística hasta importación y exportación, las diferentes zonas francas dan cuenta de las leyes que aplican las exenciones tributarias a ese tipo de negocios. Establezca su negocio en una zona libre de impuestos que más le beneficie.

Bajos costos de alquiler

Uno de los beneficios más relevantes, especialmente para las operaciones que recién comienzan, son los bajos costos y tarifas de alquiler. En muchas ciudades y zonas del mundo, los edificios y los terrenos cuestan mucho dinero.

Una buena parte de las empresas gasta en este tipo de costos para iniciar actividades comerciales. Hay buenas ofertas en términos de precios de alquiler en zonas libres de impuestos para persuadir a las personas interesadas de que establezcan su negocio en una zona libre de impuestos específica.

Diferentes beneficios laborales

La fuerza laboral es el núcleo del negocio. Como tal, las personas que trabajan tienen muchos incentivos dentro de la zona libre de impuestos. Hay tarifas fijas de horas extras para las personas que trabajan las horas extras (hasta un 25% para negocios en la Zona Económica, en Especial Panamá Pacífico).

Las empresas ahora pueden operar durante varios días festivos y días especiales del año. Además, si la empresa tiene personal extranjero, las zonas libres de impuestos permiten hasta un 15% de mano de obra extranjera en la empresa.

Incentivos para personal extranjero

El personal extranjero puede ser relevante para administrar el negocio. Panamá tiene otros incentivos y arreglos para estas personas que vienen de otro lugar. Los trabajadores extranjeros pueden traer artículos personales 100% libres de impuestos desde su lugar.

En Panamá existen visas especiales para el personal extranjero que trabaja en zonas francas. Si su especialista extranjero tiene familia, la visa se extiende a los miembros directos.

Conclusión

Después de todos los puntos expuestos, la conclusión es que Panamá puede ser tu mejor opción, si buscas establecer un negocio o expandir las operaciones de tu negocio actual a la región latinoamericana. Panamá es el único lugar donde se conjugan beneficios, logísticos, bancarios, migratorios y conectividad mundial por aire y mar.

Dejanos saber tus dudas, con gusto te asesoraremos.

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario