Ventajas de ser un Inversionista Calificado en Panamá. 💎
¿Quieres convertirte en residente permanente de Panamá? De ser así, puedes beneficiarte del Decreto Ejecutivo No. 722, que lanza el nuevo programa migratorio de Residencia Permanente como Inversionista Calificado. Le otorga la residencia permanente, con un tiempo de espera de solo 30 días o antes. ¿Cuáles son las otras ventajas de la subcategoría de nuevos inversionistas en Panamá? Aprende más.
¿Qué es la Subcategoría Migratoria de Inversor Calificado?
Mediante Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020 a través de la Dirección Nacional de Promoción de Inversiones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el gobierno de Panamá creó el Residente Permanente como Inversionista Calificado. Este tiene como objetivo enfocar la promoción de la inversión extranjera en estas tres áreas: valores, bienes raíces y depósitos bancarios a plazo fijo.
Esta nueva subcategoría migratoria espera contribuir a impulsar el crecimiento de la economía después COVID-19. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe proyectó un crecimiento del 3,7% para 2021. Esto puede indicar un crecimiento económico positivo para estos países, pero es importante que los países creen iniciativas, como esta de Panamá, para traer nuevos capitales que inviertan en el país.
Para calificar para la nueva subcategoría, debe invertir en la República de Panamá un total de US $ 500,000. A cambio, obtienes los siguientes beneficios ofrecidos a los extranjeros que quieran solicitar la residencia permanente
:
• Obtienes una residencia permanente. Y no es necesario que ingrese a Panamá para comenzar el proceso de su solicitud de residencia permanente, porque puede asignar un apoderado para esto.
• Para hacer posible que usted se convierta en residente permanente de Panamá en 30 días, se asignó una oficina única en el Ministerio de Comercio e Industrias, la cual está dedicada a tramitar todas las solicitudes relacionadas con la subcategoría de Residente Permanente como Inversionista Calificado. En la práctica tendría una atención diferenciada, sobre las otras categorías de inversión que se ofrecen en Panamá.
• En el caso de que su inversión inmobiliaria sea administrada por un fideicomiso, puede utilizar el contrato de promesa de compraventa para demostrarlo. Esto es a pesar de que la transferencia de propiedad aún no está registrada. Esto ayuda a acelerar el proceso de solicitud.
Ventajas frente a otras subcategorías para inversores
Antes del Inversor Calificado, existían solo cuatro subcategorías migratorias para inversión. Estos son:
• Inversor de macroempresas;
• Solvencia económica por depósito a plazo fijo;
• Solvencia económica por inversión inmobiliaria; y
• Solvencia económica por inversión mixta
Pero ¿cuáles son sus ventajas frente a las otras subcategorías para inversores mencionadas anteriormente? Aquí está la lista:
1.Oficina de presentación – Presentará su solicitud para esta subcategoría no al departamento de inmigración sino al director de la Dirección Nacional de Promoción de Inversiones Extranjeras Directas.
2. Tiempo de procesamiento: como se mencionó anteriormente, el tiempo para completar su solicitud no debe ser superior a 30 días hábiles desde el momento en que la envía. Esto es mucho más rápido que las otras cuatro subcategorías en las que el solicitante extranjero debe presentar una solicitud nuevamente después de dos años desde el momento en que se presentó por primera vez.
3. Sin requisito inicial para ingresar a Panamá – Bajo las otras subcategorías de inversión, debe ingresar y permanecer en el país dos o tres veces para el trámite de su solicitud de residencia permanente. En esta nueva subcategoría, usted y sus dependientes ya no tienen que ir a Panamá para presentar su solicitud. Su apoderado puede hacer esto por usted. Solo se le pedirá que ingrese al país durante el trámite de la afiliación en el Servicio de Inmigración cuando su solicitud sea aprobada y su tarjeta migratoria esté lista para su emisión. Esto significa que solo entrará a Panamá una vez.
Todos los países del mundo se ven afectados por la pandemia de COVID-19. Pero Panamá esta enfocado en atraer más inversionistas extranjeros, particularmente en las áreas de valores, bienes raíces y depósitos bancarios a plazo fijo. Lo cual es un modelo novedoso n la región que busca atraer a ese inversor sofisticado, que quiere resultados y seguridad jurídica de su inversión.
Si tu como inversor, buscas una jurisdicción segura, con mercados financieros sofisticados y cargas tributarias bajas. Panamá es el destino que buscas.
¡¡Hasta la próxima!!