Ventajas y desventajas de Airbnb en Panamá
Airbnb es la plataforma digital más utilizada para conseguir alojamiento a nivel mundial y está transformando el mercado inmobiliario en Panamá.
Airbnb es una empresa que fue creada en San Francisco, California por tres amigos que compartían apartamento y por un aumento del 25% en el precio del alquiler que pagaron por el apartamento, tuvieron que rentar una de las habitaciones y lo ofrecieron en un foro de diseñadores e instalé un colchón inflable (en inglés airbed) y más la expresión anglosajona bed and breakfast (bnb) nació el nombre y el negocio.
En Panamá, como en el resto del mundo, es una plataforma de rápido crecimiento, desde sus inicios tuvieron presencia global abriendo oficinas en París, Milán, Barcelona, Copenhague, Moscú y Sao Paulo. Esta plataforma ha venido a cambiar el comportamiento clásico de las propiedades inmobiliarias a nivel mundial; en Panamá los efectos aún no son tan marcados, pero en ciudades como Barcelona y Moscú han generado incrementos considerables en los precios de alquiler en las zonas más solicitadas dentro de la plataforma.
Las ubicaciones más buscadas en la plataforma para Panamá, según el portal Airdna, que es un portal dedicado a medir el comportamiento del portal Airbnb son:
Ciudad de Panamá: con crecimiento de 0 Airbnb en 2016 a más de 2000 ubicaciones de Airbnb en 2019, con una ocupación a la fecha de este artículo del 77%, con un precio promedio de USD $ 99.95 por noche.
Chiriquí: Esta provincia siempre ha sido un foco turístico y esto se refleja en la oferta y ocupación en Airbnb, en Chiriquí pasó de 0 ubicaciones en 2016 a más de 800 ubicaciones en 2019, a la fecha de este artículo la plataforma reflejaba una ocupación de 82% y un precio promedio por noche de USD $ 19.95
El modelo de negocio que ofrece esta plataforma es interesante y tiene ventajas sobre el modelo de alquiler habitual, pero también tiene algunas desventajas, explicaré las más relevantes.
Ventajas de Airbnb:
· No tiene que preocuparse por comercializar su propiedad:
Estamos hablando de una plataforma con una inversión millonaria en todos los sentidos, está posicionada a nivel mundial como plataforma de hospedaje y está presente en la mente del consumidor, este alcance no se lograría en un portal de clasificados. Lo mejor es que la plataforma invierte en dar a conocer tu propiedad a sus socios, ellos solo ganan si tu propiedad es arrendada.
· Alquileres cortos:
El modelo habitual de arrendamientos de vivienda en Panamá solo permite alquileres mínimos de 6 meses, para una persona que solo tiene una propiedad, un alquiler de 6 meses no es rentable, pero en la plataforma se puede generar dinero alquilando solo en los días más ocupados; Por ejemplo, alquilar 3 fines de semana al mes genera ingresos adicionales sin renunciar al uso a largo plazo de su propiedad.
· Garantía:
Airbnb ofrece un seguro de daños a la propiedad por USD $ 1,000,000.00, para cubrir cualquier daño que un inquilino cause a la propiedad. Esta es una ventaja sobre el modelo clásico de arrendamiento a largo plazo, porque en la práctica he visto propiedades donde el inquilino causó daños considerables y luego es más costoso para el propietario lograr que la persona pague el monto de las reparaciones por el daño que sufrió.
Desventaja de Airbnb:
· Legislacion aplicable:
A la fecha de este artículo, la plataforma no se encuentra regulada en Panamá, lo cual ha sucedido en muchas partes del mundo por ser algo nuevo que no estaba previsto en la última reforma a la ley de arrendamientos que data de 1973, en ese momento ni Ni siquiera existía Internet.
Actualmente se toma como arrendamiento turístico el cual es regulado por la Autoridad de Turismo de Panamá, quien sanciona al propietario con elevadas multas que alcanzan los USD 5.000,00, si alguien denuncia que la actividad se realiza en un departamento. En el caso de que realices la actividad en una vivienda, seas propietario de todo el edificio o lo arrendas, no hay penalizaciones.
Si realiza la actividad desde Panamá Oeste hasta Chiriquí, la regulación cambia y no se establecen multas.
Es importante aclarar que debe hacer un registro de la actividad en la Autoridad de Turismo de Panamá, siempre que su propiedad se encuentre dentro de las que pueden realizar la actividad para no estar sujeta a sanción.
El mundo está evolucionando y plataformas como Airbnb son definitivamente el futuro y la legislación debe cambiar para adaptarse a los nuevos tiempos.
¡Hasta la proxima vez!
#Airbnb #AirbnbPanamá #Panamá